¿Qué es un CRO?. En los últimos años, el CRO se ha convertido en uno de los pilares fundamentales de la estrategia de crecimiento de muchas empresas cuando quieren llamar la atención de los consumidores y que estos realicen la acción deseada.
Una estrategia que permite mejorar considerablemente el rendimiento de una web, sin necesidad de aumentar el número de visitas. Y es que no se trata únicamente de atraer más personas, sino de hacer que las personas que ya llegan a nuestra página web hagan exactamente lo que necesitamos: convertir.
Pero, ¿sabes realmente qué es un CRO Specialist? ¿Cuáles son sus funciones? A continuación, te explicamos qué papel juegan en una campaña de inbound marketing y cómo puede ayudarte a mejorar la tasa de conversión de tu web.
¿Qué es un CRO y cuáles son sus funciones?
Un CRO (Conversion Rate Optimization) es una estrategia diseñada para mejorar el porcentaje de visitantes de una web que realizan una acción deseada, pudiendo ser una compra, una suscripción a un boletín, una descarga o incluso la interacción con contenido específico.
Sus funciones abarcan distintos frentes, pero principalmente se centran en maximizar las conversiones sin necesidad de aumentar el tráfico web. Algunas de sus funciones más destacadas son las siguientes:
- Análisis del comportamiento del usuario: a través de herramientas de análisis web como Google Analytics, el CRO observa cómo los usuarios interactúan con la página, en qué puntos abandonan y qué factores podrían estar impidiendo la conversión.
- Optimización de la experiencia del usuario (UX): para mejorar la conversión, el CRO trabaja en estrecha colaboración con el equipo de diseño web y UX. Su finalidad es crear una experiencia de usuario fluida y sin obstáculos, desde que el usuario llega a la web hasta que se produce la conversión final.
- Pruebas A/B: se trata de una de las tácticas más utilizadas. Consiste en realizar pruebas comparativas entre dos versiones de una misma página o elemento de la página para determinar cuál es el que reporta mejores resultados.
- Optimización de formularios y llamadas a la acción (CTA): los formularios largos o confusos y los CTA poco atractivos pueden convertirse en importantes barreras para la conversión. El CRO busca simplificar estos elementos para que sean claros y eficientes.
Conceptualización y ejecución
La conceptualización y ejecución del proceso de CRO requiere una profunda comprensión del funcionamiento de una página web y de la psicología del usuario. Este tipo de profesionales deben ser capaces de pensar a lo grande, teniendo en cuenta todo el proceso completo de interacción del usuario con el sitio web.
Planificación y estrategia
Un CRO no solo realiza cambios a nivel de diseño. Primero debe identificar las áreas con mayor potencial de mejora en la web. Para lo cual, es necesario llevar a cabo una recopilación de datos cuantitativos y cualitativos sobre cómo los usuarios interactúan con la página.
En base a ello, el especialista crea una hipótesis sobre aquellos cambios que podrían aumentar la tasa de conversión. Estas hipótesis se convierten en experimentos, y de cada uno de ellos se extraen conclusiones para ir realizando mejoras.
Ejecución
Una vez que tenemos claras las hipótesis, se ponen en marcha las pruebas A/B, las modificaciones de UX y los ajustes en los textos de las llamadas a la acción (CTAs), por ejemplo. Lo más importante es medir los resultados de manera precisa para asegurarnos de que las modificaciones realmente están ayudando a mejorar la tasa de conversión.
Importancia en un proyecto de inbound marketing
El CRO no solamente es importante en términos de optimización de conversiones, sino que también juega un papel crucial en el éxito de cualquier proyecto de inbound marketing. El inbound marketing se centra en atraer y convertir a los potenciales clientes a través de contenido útil, haciendo que la experiencia con la marca sea más atractiva y duradera.
La estrategia de CRO complementa perfectamente el inbound marketing, garantizando que esos leads se conviertan en clientes reales. De lo contrario, podríamos estar perdiendo muchas oportunidades de conversión.
El CRO se ocupa de mejorar los puntos críticos del embudo de ventas, aumentando la eficacia de nuestras estrategias y garantizando que los visitantes se traduzcan en ventas.
¿Qué es un CRO? – Habilidades de un CRO
Para poder llevar a cabo las tareas de optimización y análisis de manera efectiva, el CRO Specialist debe contar con una gran variedad de habilidades tanto técnicas como interpersonales.
Habilidades técnicas
- Conocimiento de herramientas de análisis: un CRO debe ser capaz de trabajar con herramientas como Google Analytics, Hotjar, Crazy Egg y otras plataformas que le permiten obtener datos sobre el comportamiento de los usuarios.
- Conocimiento de UX/UI: es muy importante entender cómo influye la experiencia del usuario en la conversión. Para ello, debe contar con conocimientos de diseño web y usabilidad para identificar problemas que podrían estar afectando a la conversión.
- Pruebas A/B: ser capaz de diseñar y ejecutar pruebas A/B, interpretando los resultados para tomar decisiones respaldadas en datos.
Habilidades blandas
- Liderazgo: un CRO trabaja conjuntamente con los departamentos de marketing, diseño y ventas. Con lo cual, también es fundamental que cuente con habilidades para liderar y trabajar en equipo.
- Creatividad: algunas veces, las soluciones a los problemas de conversión no son tan evidentes y requieren de un enfoque más innovador. Por eso, el CRO también debe ser capaz de encontrar soluciones a los problemas que vayan surgiendo.
Objetivos del CRO
El principal objetivo de un especialista en CRO es mejorar la rentabilidad de una aplicación o página web. Para ello, es fundamental optimizar los recursos disponibles, garantizando que cada visitante disfrute de la mejor experiencia posible y se convierta en cliente. Pero también podemos destacar otros objetivos específicos:
- Aumentar la tasa de conversión: el principal indicador de éxito es el aumento de la tasa de conversión.
- Reducir el porcentaje de rebote: minimizar el número de visitantes que abandonan la web antes de realizar una acción.
- Mejorar la experiencia de usuario (UX): eliminar cualquier obstáculo en el proceso de navegación.
Tipos de CRO
Existen diferentes tipos de CRO que pueden aplicarse en función de los objetivos y el tipo de negocio.
CRO en B2B
En el CRO B2B, el objetivo puede ser conseguir leads cualificados, la descarga de catálogos o la optimización de formularios para agilizar las ventas.
CRO en B2C
En el CRO B2C, el objetivo suele ser más directo: aumentar las ventas online y mejorar la experiencia del usuario durante todo el proceso de compra.
CRO para C2C
En el caso de C2C (Consumer to Consumer), los objetivos pueden variar: creación de espacios publicitarios, creación de perfiles de vendedores profesionales o facilitar las compras dentro de una plataforma de intercambio.
¿Cuánto gana un CRO?
El sueldo de un CRO Specialist puede variar según la experiencia, el tamaño de la empresa y el sector, pero generalmente suele oscilar entre los 35.000 y los 70.000 euros anuales.
No obstante, según la experiencia, es posible conseguir incluso sueldos más altos, especialmente cuando se trata de proyectos a gran escala y de sectores como la banca, los seguros o el turismo, que suelen tener una mayor demanda.