Semrush link building. El link building es un pilar fundamental dentro de cualquier estrategia SEO. Y es que conseguir backlinks de calidad ayuda tanto a mejorar el posicionamiento de nuestra página en los motores de búsqueda como a aumentar la autoridad de nuestro dominio y la visibilidad de tu marca.

Sin embargo, hay que mencionar que no se trata de una tarea sencilla, siendo necesaria una cuidadosa planificación y el uso de herramientas eficientes para gestionar y llevar un seguimiento de nuestros progresos.

En este sentido, una de las mejores herramientas que existen para facilitar el link building es SEMrush, que ofrece un gran conjunto de funcionalidades orientadas a la obtención de enlaces y a la optimización de nuestras estrategias. No importa si estás empezando o si ya tienes experiencia en la construcción de enlaces, SEMrush es ideal para llevar a cabo tu estrategia de una manera más organizada, eficaz y escalable.

 

 

Semrush link building: ¿Cómo usar SEMrush para tu estrategia de link building?
¿Necesitas una cuenta de Semrush gratis?
Crea tus cuentas con nosotros y llévate regalos
Descuentos en Supermetrics (cupón: lestergrow), plantillas de Google Data Studio, kit de herramientas SEO y PPC, y...mucho más

 

¿Cómo funciona SEMrush?

SEMrush es una de las herramientas potentes y completas que existen a nivel SEO, ofreciendo un amplio abanico de funcionalidades, como auditorías de sitios web, investigación de palabras clave, análisis de la competencia y, por supuesto, herramientas específicas para link building.

Gracias a ella, podemos obtener informes muy detallados sobre el perfil de backlinks de cualquier página y descubrir nuevas oportunidades de enlaces para mejorar la visibilidad y la autoridad de nuestra web.

Pero además, destaca por su capacidad para analizar los backlinks tanto de tu página como de la competencia. Esto resulta fundamental, ya que nos permite identificar las mejores fuentes de enlaces y saber qué es lo que está funcionando bien para otras empresas de nuestro sector. En base a ello, podremos decidir a qué sitios contactar, qué tipo de enlaces podemos conseguir y cómo estructurar nuestras campañas.

Semrush link building: ¿Por qué es importante utilizar SEMrush para link building?

El link building es una tarea que requiere tiempo y esfuerzo, pero sin las herramientas adecuadas, puede volverse un proceso desordenado y difícil de medir. SEMrush te proporciona una manera estructurada de gestionar tus campañas de enlaces, optimizando tus esfuerzos y asegurando que no pierdas ninguna oportunidad valiosa. Con su interfaz amigable, puedes realizar un seguimiento constante de tus progresos y ajustar tu estrategia según los resultados obtenidos.

Además, SEMrush ofrece funciones de monitoreo de backlinks en tiempo real, lo que te permite ver qué enlaces han sido obtenidos y cómo están impactando en tu posicionamiento. En lugar de depender de registros manuales y hojas de cálculo complicadas, SEMrush hace todo el trabajo pesado por ti, brindándote métricas y datos actualizados.

 
Semrush link buildingSemrush link building: ¿Cómo usar SEMrush para tu estrategia de link building? Lestergrow
 

Ventajas de usar SEMrush para tu estrategia de link building

Incluir SEMrush en tu estrategia de link building te permitirá disfrutar de una serie de ventajas que mejorarán tanto la calidad como la eficiencia de tus campañas.

  1. Análisis exhaustivo de la competencia. Una de las formas más efectivas de mejorar tu perfil de backlinks es aprender de lo que hacen nuestros competidores. SEMrush nos permite realizar un análisis detallado del perfil de backlinks de cualquier competidor.
    Podemos saber qué sitios están enlazando a tu competencia y descubrir oportunidades que puede que no hayamos tenido en cuenta. Una función muy interesante para encontrar enlaces potenciales en sitios de alta autoridad que de otra manera podrían pasar desapercibidos.
  2. Identificación de enlaces rotos y oportunidades de recuperación. Algunas veces, los enlaces que apuntan a nuestra página se rompen o desaparecen, lo que puede perjudicar a nuestro perfil de enlaces. SEMrush cuenta con una herramienta para detectar enlaces rotos y recuperar esos enlaces perdidos, ya sea solicitando que se repongan o proponiendo otros contenidos de nuestro sitio como sustitutos.
  3. Investigación de enlaces nuevos y perdidos. Para saber cómo va evolucionando nuestra estrategia, es fundamental llevar un registro de nuestros backlinks. SEMrush nos permite rastrear tanto los nuevos enlaces que vamos obteniendo como aquellos que hemos perdido. De esta forma, podemos ir realizando los cambios que sean necesarios y asegurarnos de que no estamos perdiendo oportunidades de posicionamiento.
  4. Análisis detallado de la calidad de los enlaces. No todos los backlinks son iguales. Algunos enlaces pueden ser de baja calidad o incluso resultar perjudiciales para nuestro posicionamiento. SEMrush nos ayuda a evaluar la calidad de los enlaces que tenemos, mostrándonos métricas como la autoridad de dominio (DA), el tráfico de referencia y otros factores clave que influyen en el valor de un enlace.

Funcionalidades destacadas de SEMrush link building

SEMrush ofrece un conjunto de herramientas específicas que son ideales para desarrollar y llevar un seguimiento de nuestras campañas de link building.

  1. Análisis de Backlinks. La herramienta de análisis de backlinks de SEMrush es una de las más completas del mercado. Gracias a ella, podemos saber qué páginas enlazan a nuestro sitio y qué tipo de enlaces estamos obteniendo (follow, nofollow, etc.). Información muy valiosa para detectar posibles patrones, mejorar la calidad de los enlaces y entender cómo influyen en nuestro posicionamiento.
  2. Gap de Backlinks. El análisis de “gap de backlinks” es una función muy interesante que nos permite conocer cuáles son las oportunidades de enlaces que están aprovechando nuestros competidores. A través de esta herramienta, podemos identificar sitios web que ya están enlazando a nuestros competidores y que podrían ser relevantes para nuestro propio perfil de enlaces.
  3. Link Building Tool. SEMrush cuenta con una herramienta específica para gestionar nuestras campañas de link building, facilitando enormemente la planificación de todo el proceso de alcance (outreach). De esta manera, podemos crear plantillas de correos electrónicos y organizar todos los sitios con los que podríamos contactar para obtener enlaces.
  4. Seguimiento de Backlinks. Una vez que hayamos obtenido un backlink, es muy importante realizar un seguimiento para asegurarnos de que se mantenga activo y de que estamos logrando el impacto esperado. SEMrush facilita el seguimiento, avisándonos cuando un backlink se pierde o se rompe.

 

Semrush link building
¿Necesitas una cuenta de Semrush gratis?
Crea tus cuentas con nosotros y llévate regalos
Descuentos en Supermetrics (cupón: lestergrow), plantillas de Google Data Studio, kit de herramientas SEO y PPC, y...mucho más

 

 

Cómo usar SEMrush para tu estrategia de link building

Ahora que ya conoces las ventajas y funcionalidades más importantes de SEMrush, es hora de que aprendas a usarla para sacar el máximo partido de tu estrategia de link building:

  1. Análisis de tu perfil de backlinks. Lo primero que debemos hacer es realizar un análisis completo de nuestro perfil de backlinks actual. En SEMrush, podemos hacerlo fácilmente gracias a la herramienta de “Backlink Analytics”, que nos mostrará todos los enlaces que apuntan a nuestra página y nos permitirá valorar su calidad.
    Revisa la autoridad de los dominios que enlazan a tu web y asegúrate de que la mayoría de ellos provenga de sitios confiables y con autoridad. Si encuentras enlaces de baja calidad, es recomendable que los desautorice para evitar que afecten negativamente a tu SEO.
  2. Identificación de oportunidades de enlaces. Una vez que tengas claro tu perfil de backlinks, el siguiente paso es identificar nuevas oportunidades de enlaces. Usa la herramienta “Gap de Backlinks” para analizar los backlinks de tus competidores y descubrir aquellos sitios que podrían ser interesantes para tu estrategia.
    Además, nos permite encontrar enlaces rotos. En ese caso, lo más aconsejable es contactar con los administradores de esos sitios para sugerir tu propio contenido como reemplazar, lo que puede ser una excelente oportunidad de obtener enlaces de alta calidad.
  3. Gestión de la campaña de outreach. El siguiente paso es contactar con las páginas web donde deseas conseguir enlaces. Con la herramienta de Link Building de SEMrush, podrás crear una lista de sitios para contactar y organizar tu estrategia. Además, puedes crear plantillas de correo electrónico personalizadas para hacer tus propuestas de manera más eficiente.
  4. Seguimiento y análisis de resultados. Una vez que hayas obtenido enlaces, es necesario hacer un seguimiento de los mismos para analizar su impacto en el rendimiento de la web, desde el tráfico hasta el posicionamiento en los motores de búsqueda.
    En base a los resultados obtenidos, podrás ir realizando cambios en tu estrategia. Por ejemplo, si un tipo de enlace está funcionando especialmente bien, puedes intentar hacer lo mismo en otros sitios.

Así pues, SEMrush es una herramienta imprescindible para cualquier estrategia de link building. Contando con una amplia variedad de funcionalidades que permiten gestionar nuestras campañas de manera más eficiente y obtener resultados medibles. ¿A qué esperas para potenciar tu estrategia de link building con SEMrush?