Tasa de conversión Google Analytics: CRO growth: el CRO (Optimización de la tasa de conversión) es un conjunto de procesos cuya finalidad es incrementar el índice de conversión, esto es el incremento de clientes potenciales a una página web que terminan haciendo una adquisición o suscribiéndose.
Obviamente, es una táctica de gran importancia dentro las estrategias digitales, ya que su principal objetivo es obtener la mayor cantidad de conversión que sea posible.
El principal beneficio de este tipo de tácticas para un plan de marketing online es el propósito de mejora continua. Debemos tener en cuenta que el éxito de un proyecto no radica en lograr muchas conversiones de forma inmediata, sino en lograr un aumento progresivo a largo plazo. Y es que si de verdad queremos conseguir más leads y mejorar nuestros beneficios, debemos poner en marcha una serie de planes CRO para optimizar de manera sustancial la tasa de conversión.
Beneficios del servicio de CRO
Contar con una buena metodología, es indispensable para poder aprovechar todos los beneficios del CRO. Sin una buena planificación, lo único que conseguiremos es desperdiciar nuestro capital y nuestro tiempo. En cambio, con una buena estrategia estaremos generando más confianza en los visitantes, proporcionándoles una buena experiencia y alcanzando mayores beneficios. ¿Quieres saber cuáles son los beneficios que puedes obtener?
Es uno de los mayores beneficios del CRO. A más ventas, más credibilidad, lo que se traduce en una mejor reputación para nuestro proyecto, lo que logrará atraer a más consumidores.
El CRO ayuda a incrementar las ganancias de una empresa y reducir el coste. Podemos obtener un mayor rendimiento gracias a la recopilación de información y a la optimización de la tasa de conversión.
Definir a tu audiencia es fundamental para mejorar el CRO. La finalidad es conocer muy bien a los usuarios que nos dirigimos para determinar qué es lo que le impulsará a tomar la decisión de compra, lo que implica entender cómo se comporta, cuáles son sus preferencias, dónde suele hacer clic, etc.
A través del CRO, podrás obtener una mayor rentabilidad por cada visitante que visite el sitio web y guiarlo para que se convierta en comprador. Naturalmente, es necesario saber cómo interactúan para que realicen la conversión de forma efectiva.
Atraer tráfico sin conversiones no vale de nada. Por este motivo, es necesario que las personas que accedan a tu página sean parte de tu mercado. no inviertas en tráfico irrelevante y enfoca tus esfuerzos en atraer al target al que le pueda resultar atractivo tu producto o servicio.
Subservicios CRO growth
CRO ab testing
Contacta ahora y pide tu presupuesto
Tasa de conversión Google Analytics – Proceso de trabajo
El CRO es una metodología que tiene como fin la optimización del índice de conversión de los clientes en registros o compradores reales. Un procedimiento que podemos distribuir en siete fases clave:
A través del estudio de la web se valora qué aspectos pueden mejorarse para aumentar la tasa de conversión. Para ello, es muy importante estudiar cómo se mueven nuestros clientes, siendo Google Analytics una de las mejores herramientas para ello u otras de diagnóstico cuantitativo, pero también es necesario llevar a cabo un análisis cualitativo para no saber únicamente el qué, sino también el por qué.
El Método LIFT o el ICE son muy interesantes para organizar tu plan de lo menos a lo más importante, de modo que resulte cada vez más práctico y fácil de entender para tu público objetivo. Para lo cual, Hotjar y Crazyegg son herramientas muy poderosas.
Ordenar todo el trabajo de los dos puntos anteriores para empezar a trabajar.
Una vez que hayamos evaluado todos los datos necesarios sobre el flujo de visitantes que recibe nuestra web, es hora de plantear hipótesis de trabajo. Puede que el problema esté en que no hemos elegido la keywords correctas y que nuestra página web no se adapte a lo que realmente están buscando los potenciales clientes.
Procesos iterativos para confirmar los experimentos previamente establecidos.
Propón todas las mejoras oportunas a largo plazo a través de un plan de tácticas que vayas siguiendo de manera organizada. Da prioridad a aquello que consideres más necesario sin perder de vista tus principales objetivos. Y recuerda que porque a otro le haya funcionado una determinada campaña, no tiene por qué ocurrir de la misma manera en tu página web.
Una vez que hayas puesto en marcha las mejoras, es esencial comprobar si han sido efectivas y si has logrado mejorar tu ratio de conversión. Si tus experimentos no han sido validados tienes que incluirlos en producción para validarlos con el total de la muestra de visitantes.
Para que una metodología de CRO proporcione buenos resultados, es aconsejable no olvidarse el proyecto cuando se hayan rectificado los errores. El objetivo es definir un ciclo de optimización constante para detectar otros problemas o potenciales mejoras.
Nuestros clientes y partners
Tasa de conversión Google Analytics
Mira lo que opinan de nosotros
00
Proyectos
00
Leads conseguidos
00
Cualificación de Leads
00
Conversiones obtenidas
Tasa de conversión Google Analytics – Características del servicio de CRO growth
Es necesario remarcar que el CRO no busca aumentar el tráfico de visitas, sino obtener una mejora en la conversión con las mismas visitas, es decir, pasar por ejemplo de un 2% a un 4% en la tasa de conversión.
Es necesario remarcar que el CRO no tiene como finalidad incrementar el tráfico de visitas, sino lograr una mejora en las ventas con las mismas usuarios, es decir, pasar por ejemplo de un 2% a un 4% en el ratio de conversión.
Para poner en marcha este tipo de estrategias, tenemos que realizar una buena clasificación de nuestro target para saber qué tipo de soportes emplean nuestros potenciales clientes, cómo actúan en nuestra página web, etc. Pero además, tenemos que ser muy originales para resultar más atractivos, llamar la atención de los consumidores y hacer que todo resulte más sencillo.
Tipos de conversión que existen
- Conversión: llevar a cabo de manera efectiva una determinada tarea o acción esencial para la finalidad de la web. Por ejemplo, facilitar los datos en un cuestionario.
- Microconversión: son aquellas conversiones más importantes. Por ejemplo, estar menos de un minuto en la página, visualizar una o dos páginas, hacer clic en el call to action de la página de entrada, convertirse en suscriptor, añadir un producto a la cesta o ver un vídeo.
- Macroconversión: hace referencia a la suma de varias microconversiones, como pueden ser la contratación de un servicio online o la adquisición de un producto.
Tasa de conversión Google Analytics – ¿En qué consiste una consultoría de CRO?
Una consultoría de CRO (Optimización de la Tasa de Conversión) es un servicio diseñado para optimizar el rendimiento de una página o tienda online. Su principal objetivo es aumentar el número de potenciales clientes que llevan a cabo la acción requerida, como finalizar una compra, suscribirse en un formulario o pinchar en un botón concreto.
Un proceso basado en el análisis del comportamiento del visitante, test A/B y mejoras en la experiencia del consumidor para reducir fricciones es incrementar el ratio de conversión sin necesidad de incrementar el tráfico de visitas.
Metodología CRO y cómo medir resultados/éxito
El CRO sigue una metodología estructurada apoyada en hechos y procesos de análisis. A continuación, desarrollamos las principales fases:
- Estudio y diagnóstico: se recopilan datos a partir de herramientas como Google Analytics, Hotjar o Microsoft Clarity con el objetivo de detectar puntos de mejora. Gracias a ello, es posible analizar indicadores como el índice de abandono, el tiempo de la sesión y los embudos de conversión.
- Hipótesis y planificación de modificaciones: apoyándonos en los datos recolectados, se plantean suposiciones sobre qué aspectos pueden contribuir a aumentar el ratio de conversión. Por ejemplo, si un formulario de contacto cuenta con muchas preguntas, se podría probar una variante con menos campos para ver si lo completan más clientes.
- Pruebas y experimentación (A/B Testing): se preparan diferentes versiones de una misma página o sección y se enseñan a distintos grupos de visitantes para saber cuál es la que mejor funciona. Un paso imprescindible para corroborar si los ajustes planteados realmente proporcionan mejoras.
- Desarrollo de modificaciones: una vez detectada la mejor configuración, se llevan a cabo las mejores de manera definitiva en el sitio web.
- Monitoreo y ajustes constantes: el procedimiento de CRO es recurrente, lo que significa que nunca se detiene. Siempre hay oportunidad de mejorar, por lo que la observación y la optimización son constantes.
Tasa de conversión Google Analytics – Cómo medir el éxito de una estrategia CRO
Para verificar si la mejora de conversión está funcionando, es necesario cuantificar determinados indicadores clave de rendimiento (KPIs):
- Ratio de conversión: porcentaje de usuarios que realizan la tarea deseada.
- Valor medio del pedido (AOV): si se trata de un ecommerce, el CRO también puede contribuir a aumentar el gasto promedio.
- Tiempo de permanencia en la página: cuando la interacción del visitante mejora, las sesiones tienden a ser más largas.
- Interacción con elementos clave: como clics en botones, cuestionarios completados, descargables de contenido, etc.
Importancia del CRO
Optimizar el índice de conversión nos ayuda a aumentar las ganancias sin tener que incrementar la inversión en publicidad o captar más visitantes.
- Mayor rentabilidad: atraer a más clientes para que realicen la acción requerida siempre es más barato que invertir más en atraer nuevos clientes.
- Mejor experiencia de usuario: una página mejorada favorece la interacción y la toma de decisiones.
- Reducción de costes de publicidad: al optimizar la tasa de conversión, crece el ROI (retorno de inversión).
- Decisiones respaldadas por datos: las optimizaciones se desarrollan respaldadas por hechos y no en intuiciones.
Tasa de conversión Google Analytics – ¿Por qué contratar una consultoría de CRO?
Para poder mejorar la tasa de conversión, es indispensable contar con profesionales en CRO:
- Experiencia y conocimiento técnico: un experto de CRO tiene experiencia en interpretación de datos, experiencia de usuario, marketing de contenidos y pruebas A/B, lo que brinda mejores resultados.
- Utilización de aplicaciones avanzadas: acceso a programas profesionales para desarrollar pruebas y analizar el comportamiento de los consumidores.
- Perspectiva externa e imparcial: un especialista puede ayudarnos a encontrar opciones de mejora que tal vez no hayan sido detectadas por la empresa.
- Ahorro de tiempo y dinero: confiar esta labor a profesionales permite a la empresa centrarse en otras tareas más relevantes de la compañía.