Hosting compartido

Hosting compartido. Encontrar un servidor adecuado para nuestra web es fundamental, y, entre las numerosas soluciones que ofrece el mercado actual, el hosting compartido es una de las más populares y atractivas. Lo cual tiene mucho que ver con su bajo coste y con su facilidad de uso. Pero además, ofrece una configuración sencilla, un alto grado de escalabilidad y magnífico soporte técnico.

Una opción ideal para páginas web con un tráfico moderado y que disponen de un presupuesto más ajustado, especialmente para emprendedores, pequeñas empresas y proyectos personales. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el hecho de compartir el mismo servidor con otros sitios puede influir en el rendimiento.

¿Necesitas hosting para tu Prestashop?

Usa nuestro enlace de afiliación del botón y el código PHSUPERDESCUENTO y tendrás el 30% en el primer pago.

Beneficios del hosting compartido

Una de las principales ventajas del hosting compartido es que, al compartir recursos con otras webs, resulta mucho más económico. Además, ofrece también otros beneficios muy interesantes en cuanto a escalabilidad, gestión de seguridad, sistema de backups y facilidad de migración.

El precio es mucho más bajo que el de otras formas de alojamiento, como el hosting dedicado. Con lo cual, puede ser una opción muy atractiva para aquellos que dispongan de menos recursos o que estén empezando en el mundo online.

Los servicios de hosting compartido suelen ser bastante fáciles de configurar y manejar, incluso para personas que no cuentan con experiencia técnica. La mayoría de los proveedores ofrecen paneles de control intuitivos que simplifican la gestión del sitio. Esto te permitirá centrarte en crear contenido y hacer crecer tu página web en lugar de estar preocupándote por aspectos técnicos complejos.

Aunque compartas recursos con otros sitios, debes saber que la mayoría de los proveedores ofrecen planes escalables para aumentar los recursos cuando sea necesario a medida que nuestra web va creciendo. Con lo cual, no estarás limitado por las restricciones de recursos y podrás adaptar tu plan de hosting a medida que tu tráfico y tus necesidades vayan aumentando con el tiempo.

Muchos proveedores de hosting compartido ofrecen soporte técnico las 24 horas del día, los 7 días de la semana, lo que puede resultar muy útil para resolver cualquier problema que pueda surgir. Tanto si necesitas ayuda con la configuración inicial cómo solucionar problemas técnicos o consultar cualquier duda sobre tu plan de hosting, podrás ponerte en contacto con el equipo de soporte.

Contar con un hosting compartido, te libera de la responsabilidad de mantener y actualizar el servidor, ya que estas tareas son controladas por el propio proveedor de hosting. Con lo cual, no tendrás que preocuparte por instalar actualizaciones de software, realizar copias de seguridad regulares o solucionar problemas de hardware, lo que te dejará tiempo para centrarte únicamente en hacer crecer tu negocio.

Hosting compartido con Lester Grow
¿Necesitas ayuda?

Contacta ahora y pide tu presupuesto

Lester Grow Contacto Especialistas en Growth Hacking

    Sí, quiero recibir notificaciones comerciales sobre productos y/o servicios.

    Procedimiento de trabajo con un hosting compartido

    Una vez que hayas elegido un proveedor de hosting compartido y hayas adquirido un plan, el proceso de trabajo es relativamente sencillo:

    1. Registro y configuración

    Regístrate en el servicio y configura tu cuenta. Tendrás que proporcionar información básica y elegir un nombre de dominio si es necesario. Además, para evitar problemas con tu cuenta más adelante, es que mantengas siempre la información actualizada.

    2. Migración gratuita

    Estamos a tu disposición en cada una de las fases del proceso de migración. Nuestros profesionales especializados llevan a cabo todo el traslado del contenido sin ningún coste adicional, sin provocar cortes en la web y con una copia idéntica de tu página. Pudiendo hacerlo incluso con hasta 10 dominios.

    3. Instalación de tu sitio

    El siguiente paso es instalar tu sitio web en el servidor. Muchos proveedores de hosting compartido ofrecen herramientas como instaladores de un solo clic, que te guiarán a través de los pasos necesarios para instalar tu página web de manera rápida y sencilla, sin necesidad de tener conocimientos técnicos avanzados.

    3. Gestión del sitio

    Una vez que hayas instalado tu web en el servidor, podrás empezar a gestionarla a través del panel de control. Desde allí, podrás administrar archivos, bases de datos, cuentas de correo electrónico, etc. El panel de control es tu centro de comando para todas las actividades relacionadas con tu página, por lo que es importante que te familiarices con sus diferentes opciones y funcionalidades.

    3. Monitoreo y mantenimiento

    Es importante realizar un seguimiento periódico del rendimiento de la web y realizar cualquier tarea de mantenimiento que sea necesaria, como actualizar el software o solucionar problemas de seguridad. Para facilitar la labor, muchos proveedores de hosting ofrecen herramientas como paneles de control con métricas de rendimiento y actualizaciones automáticas de software.

    3. Escalabilidad

    A medida que tu página vaya creciendo, lo normal es que vayas necesitando más recursos. Los proveedores de hosting compartido suelen ofrecer opciones de escalabilidad para aumentar el espacio de almacenamiento y el ancho de banda. Puedes ponerte en contacto con tu proveedor de hosting para actualizar tu plan o valorar otras opciones de alojamiento más avanzadas, como el hosting VPS o dedicado.

    Work process

    Nuestros clientes y partners

    00

    Proyectos

    00

    Leads conseguidos

    00

    Cualificación de Leads

    00

    Conversiones obtenidas

    ¿Por qué usar un hosting compartido?

    Si estás pensando en montar una página web o dispones de un presupuesto limitado, el hosting compartido puede ser una opción ideal para ti. Pero además de ser asequible y fácil de usar, este tipo de hosting ofrece también otros beneficios que lo hacen muy atractivo:

    • Gestión de seguridad: los proveedores de hosting compartido suelen encargarse de la seguridad del servidor, implementando medidas de seguridad como firewalls y detección de amenazas para proteger tu página contra ataques cibernéticos.
    • Backups regulares: muchos proveedores de hosting compartido realizan copias de seguridad regulares de tus datos, garantizando que puedas restaurar tu web en caso de pérdida de datos o errores importantes.
    • Facilidad de migración: si decides cambiar de proveedor de hosting en el futuro, migrar tu sitio web desde un servicio de hosting compartido a otro es relativamente sencilla y no requiere de conocimientos técnicos avanzados.

    ¿En qué consiste un hosting compartido?

    Un hosting compartido es un tipo de alojamiento web en el que tu sitio comparte recursos con otros sitios en un mismo servidor. Cada sitio web tiene su propio espacio asignado en el servidor, pero comparten recursos como la potencia de procesamiento, la memoria y el ancho de banda con otros sitios.

    Esto permite a los proveedores de hosting ofrecer precios más bajos en comparación con el hosting dedicado, donde la web cuenta con un servidor completo solo para ella. No obstante, hay que tener en cuenta que el rendimiento puede variar dependiendo del tráfico y de las actividades de otras webs que comparten el servidor con nosotros.

    ¿En qué podemos ayudarte?

    Contáctanos ahora y te ayudaremos en todo lo que podamos. Puedes escribirnos a info@lestergrow.es

    o bien en el siguiente botón. Estaremos encantados de ayudarte.