Google Tag Manager GA4

Google Tag Manager GA4. Google Tag Manager es una aplicación gratis que resulta de gran utilidad a la hora de simplificar código HTML, la inserción de scripts y píxeles de seguimiento de una página, permitiendo llevar a cabo el registro y la evaluación de cualquier éxito que suceda. De este modo, la labor es mucho más rápido y sencillo, pudiendo implementar el desarrollo técnico de código que una página web requiere para investigar y llevar un seguimiento óptimo del tráfico de la página.

Además, debemos destacar que, para utilizar Google Tag Manager, no es necesario contar con un alto grado de conocimiento en creación de código ni de gestión de la aplicación. Lo único que hay que conocer son los tres aspectos diferenciadores con los que realiza su labor.

  • Etiquetas: son los fragmentos de código que permiten cuantificar y monitorizar el tráfico de visitas, mantener un registro de las conversiones, etc. Se ocupan de obtener y mandar información de monitorización a alguna plataforma como Google Analytics. Google Tag Manager ya cuenta con algunas etiquetas predefinidas, relacionadas con distintos productos de monitorización y manejo de estrategias de marketing online. Pero además, nos da la opción de incluir cualquier otra etiqueta de HTML o de imagen si no se encuentra vinculada a las anteriores.
  • Activadores: son las normas que determinan si una etiqueta tiene que activarse. Su finalidad es gestionar eventos y eligen cuándo se activa o se bloquea una etiqueta. Por ejemplo, tenemos la opción de generar una conversión de formulario de contacto y que solamente se active cuando el visitante llegue a la página de “Formulario enviado correctamente”.
  • Variables: son los valores que se emplearán tanto en etiquetas como en activadores. Las variables se utilizan en activadores con el propósito de determinar los filtros requeridos para activar una etiqueta específica y, estas variables, se aprovechan en las etiquetas para obtener valores dinámicos.

¿Necesitas configurar Google Tag Manager como un profesional?

Descárgate nuestro checklist de configuración de Google Tag Manager por sólo 99€. Si lo compras este mes sólo por 99€ 75€

Ventajas de la consultoría de Google Tag Manager

Google Tag Manager brinda muchas ventajas que simplifican significativamente la labor con el estudio, la monitorización en Google Analytics y los píxeles de conversión de AdWords. Algunas de las más importantes son las que indicamos a continuación:

Existe la posibilidad de añadir nuevas etiquetas y reemplazar las ya existentes de manera fácil y realizar una monitorización minuciosa sobre las conversiones, además de realizar una investigación de páginas web y planificar estrategias de retargeting y remarketing.

La agilidad y la facilidad de su método de identificación de errores permiten ampliar la información sobre nuestro negocio, ayudando a optimizar enormemente los planes empresariales.

De esta manera, podrás contar con una interfaz muy sencilla y trabajar con ella y con sus etiquetas siempre que quieras.

Esta aplicación permite el diseño de espacios de trabajo, lo que favorece que distintos miembros de un mismo proyecto puedan trabajar conjuntamente.

Una misma cuenta ofrece la posibilidad ser utilizada por varias empleados, con diferentes permisos de usuario que puede gestionar el administrador.

Google Tag Manager ofrece compatibilidad tanto con las etiquetas de Google como con las de terceros, proporcionando plantillas preconfiguradas que resultan de gran utilidad. A lo que hay que sumar que admite las funciones y aplicaciones de etiquetas como comScore, Adobe Analytics, Tradedoubler, Nielsen, etc.

Gracias a ello, cada etiqueta se carga sin importar las demás, lo que hace que la velocidad de la página web sea menor y que la obtención de datos empiece con anterioridad. Del mismo modo, evaluaremos cada situación y llevaremos a cabo configuraciones (javascript en “defer”) y otras opciones para no recargar tu página web en el caso de que haya que añadir muchas etiquetas y configuraciones avanzadas.

Esta opción facilita un trabajo mucho más sencillo, encontrando los datos que necesitemos de una forma rápida y fácil a través de las funcionalidades de búsqueda inmediata y de autorrellenado.

Beneficios de la consultoría de Google Tag Manager
¿Necesitas ayuda?

Contacta ahora y pide tu presupuesto

Lester Grow Contacto Especialistas en Growth Hacking

    Sí, quiero recibir notificaciones comerciales sobre productos y/o servicios.

    Protocolo de trabajo

    Valoraremos tu situación para proceder a planificar un protocolo de trabajo para la configuración de Google Tag Manager en base a tu caso. Elaboraremos una estrategia de etiquetado y de medición.

    Implementaremos la configuración en detalle pero con precaución para no desorientarnos en la data. Configuración de pixeles (Google Ads, Facebook/Meta Ads, LinkedIn Ads, Twitter Ads…etc.) Variables, etiquetas, activadores, dominios, contenedores. Propuesta de dataLayers y configuración adecuada a tu negocio para poder clasificar los datos en base a divisiones clave de tu negocio.

    prepararemos soluciones y un contenedor que que pueda ser utilizado en todos los supuestos y en todos tus dominios (tanto de producción como de pruebas). Llevaremos a cabo pruebas para tener la seguridad de que todas las etiquetas y lo que tenemos que medir, se mide. Y cuando estén realizadas todas las verificaciones, se pondrá todo en escenario real.

    Nuestros clientes y partners

    Google Tag Manager GA4

    00

    Proyectos

    00

    Leads conseguidos

    00

    Cualificación de Leads

    00

    Conversiones obtenidas

    Google Tag Manager GA4 | Características del servicio de consultoría de Google Tag Manager

    ¿Cómo implementar Google Tag Manager?

    Para hacer un uso efectivo y eficaz de GTM, es necesario llevar a cabo una serie de procedimientos previos:

    1. Lo primero que necesitamos hacer es crear una cuenta en https://tagmanager.google.com, ya sea con una cuenta de Google particular o con una que queramos crear de manera independiente para ello.
    2. Preparar un contenedor para el sitio web o aplicación. Dicho repositorio es un fragmento de código que será el único que tengamos que ejecutar directamente en nuestro sitio web y que cuente con el conjunto de etiquetas que queremos utilizar para efectuar la valoración.
    3. Activar el código o contenedor de Google Tag Manager en nuestro sitio web o app, incluirlo en todas las secciones de la página y detrás de la etiqueta.
    4. Cuando hayamos creado y agregado el código o contenedor de Google Tag Manager, llega el momento de comenzar a crear y personalizar las etiquetas con sus características y activadores necesarios.
    5. Con el propósito de verificar que nuestros activadores, etiquetas y variables están adecuadamente configuradas, esta aplicación nos facilita la opción de verificarlo desde una previsualización. Eso sí, para ello debemos GUARDAR y ENVIAR de antemano las variaciones que hayamos hecho en cada cosa.
    6. Cuando lo hayamos efectuado, en la sección de arriba a la derecha, veremos la opción “VISTA PREVIA”, donde habrá que añadir la página o aplicación donde instalamos el código de GTM al principio. Una característica que resulta de gran utilidad, puesto que permite ver si todo está yendo perfectamente y que los hitos quedan registrados sin errores.

    Google Tag Manager GA4 | ¿En qué consiste una consultoría/auditoría de Google Tag Manager?

    Una consultoría o auditoría de Google Tag Manager (GTM) es un proceso que conlleva revisar y mejorar la implementación de etiquetas y protocolos de monitorización dentro de tu web o app móvil.

    Una solución de gran utilidad para administrar y renovar etiquetas de Google Analytics, Google Ads, píxeles de Facebook sin que tengamos que ajustar el código de la página cada vez que se realiza algún cambio. Siendo de vital importancia su adecuado funcionamiento para recolectar datos precisos y optimizar nuestras estrategias publicitarias.

    ¿Cómo funciona una auditoría de Google Tag Manager?

    El propósito principal de una auditoría de Google Tag Manager es comprobar que las etiquetas que se han incluido en la web estén funcionando sin errores y que los datos que se generen sean precisos. Durante este proceso, se comprueban aspectos muy importantes como la correcta implementación de las etiquetas, la concreción a la hora de evaluar eventos y la alineación con nuestros objetivos comerciales.

    Por ejemplo, se comprueba si las etiquetas de conversión se están activando en el momento adecuado (en el momento en el que un usuario hace una compra o una operación importante), o si las etiquetas de seguimiento de conducta están capturando adecuadamente las acciones de los usuarios.

    Sin embargo, también tiene como propósito encontrar potenciales errores, como etiquetas duplicadas o etiquetas que no están desarrollándose como deberían. Errores que podrían generar datos poco fiables que perjudiquen la investigación de los resultados de las campañas de marketing. De esta manera, podemos proceder con los ajustes necesarios para rectificar y optimizar las etiquetas.

    Google Tag Manager GA4 | Consultoría de Google Tag Manager

    Más allá de dar asistencia y recomendaciones personalizadas, los consultores colaboran directamente con los departamentos de marketing y desarrollo para ayudar a construir una estructura más eficaz, mejorando la organización de las etiquetas, activadores y variables. Pero también pueden indicar nuevas etiquetas para perfeccionar el seguimiento de los datos y mejorar la toma de decisiones.

    Por otro lado, este servicio contempla una evaluación más minuciosa de cómo Google Tag Manager puede sincronizarse con otras soluciones y aplicaciones de análisis. Por ejemplo, tenemos la posibilidad de mejorar el envío de los datos a Google Analytics o verificar que las etiquetas estén bien configuradas para la integración con aplicaciones de publicidad.

    Además, los consultores también pueden revisar la velocidad de la web y sugerir cambios para mejorar el tiempo de carga, que puede verse afectado por una mala implementación de las etiquetas.

    Ventajas de una auditoría o consultoría de GTM

    Hay numerosos beneficios de los que tenemos la posibilidad de disfrutar al realizar una auditoría o consultoría de Google Tag Manager:

    • En primer lugar, garantiza que todas las etiquetas se encuentren funcionando sin problema y que no haya errores, de modo que podamos tener la tranquilidad de que los datos recogidos sean fiables y exactos. De esta manera, podemos organizar mejor nuestras campañas de marketing, mejorando la eficacia de nuestras técnicas publicitarias y el retorno de inversión (ROI).
    • Además, se pueden quitar etiquetas innecesarias o desactualizadas, ayudando a mejorar tanto la velocidad de carga de la página web como la UX, lo que a su vez puede aumentar el índice de conversión.
    • Por último, también facilita la labor del equipo de ventas, minimizando los errores y permitiendo llevar a cabo ajustes inmediatamente sin hacer un trabajo especializado de manera constante.

    ¿En qué podemos ayudarte?

    Contáctanos ahora y te ayudaremos en todo lo que podamos. Puedes escribirnos a info@lestergrow.es

    o bien en el siguiente botón. Estaremos encantados de ayudarte.