Google Analytics 4 WooCommerce. Google Analytics 4 es una nueva evolución de esta popular herramienta que ya no se centra solo en medir lo que sucede en una web, sino que además ayuda a acceder a múltiples KPIs muy interesantes para otras propiedades online, como pueden ser las apps móviles. Una solución más completa e integral para acceder a información detallada sobre lo que está sucediendo en nuestra web y reflexionar sobre factores como la asignación de la tasa de conversión.
Google Analytics 4 es una magnífica herramienta para obtener información muy interesante sobre el nivel de respuesta de nuestra página entre los consumidores. La recopilación de datos que nos brinda permite que obtengamos una significativa ventaja frente a nuestra competencia.
Pero además, ayuda a estandarizar las mediciones, analizar el nivel de interacción con los usuarios, calificar eventos personalizados, disponer de nuestra propia aplicación de depuración y monitorizar de las respuestas de los usuarios.
Beneficios de la consultoría Google Analytics 4
Google Analytics 4 es una herramienta muy útil para realizar valoraciones y comprender el Customer Journey de una manera más eficiente, independientemente del dispositivo que estén usando los usuarios, lo cual es indispensable para optimizar el funnel de ventas e incrementar el porcentaje de conversión. Además, tendremos la posibilidad de realizar un rastreo de los potenciales clientes de una manera muy sencilla. Con lo cual, podrás averiguar cuáles son las modificaciones a realizar.
Google Analytics 4 también ofrece la opción de análisis a través de la utilización de patrones que ofrecen el llenado de las brechas de información. Gracias a ello, el uso de un ID de usuario o Google Signals resulta mucho más sencillo, especialmente cuando no tenemos la opción de usar cookies.
Esto resulta muy ventajoso, ya que nos ayuda a identificar otros puntos de vista, encontrar errores en las métricas y, al mismo tiempo, prever posibles reacciones de los visitantes. Un conjunto de cualidades que nos ayudará a mejorar el nivel de funcionalidades que ofrece.
Además, de este modo, podemos identificar a aquellos visitantes que son más susceptibles a finalizar la compra y determinar cuáles son aquellos que se marchan. Los datos recogidos resultan muy valiosos para designar a aquellos usuarios que están preparados para convertirse en clientes, haciendo que nuestro índice de conversión aumente considerablemente.
Contacta ahora y pide tu presupuesto
Google Analytics 4 WooCommerce | Proceso de trabajo
Evaluaremos tu caso para pasar a marcar un procedimiento de trabajo para la configuración de Google Analytics 4 en base a tu situación.
Efectuaremos la configuración en base al punto uno y a lo que se quiere medir.
Una vez finalizados los dos puntos que acabamos de explicar se realizará la depuración de la información y a la redacción de los reportes.
Google Analytics 4 WooCommerce
Nuestros clientes y partners
Mira lo que opinan de nosotros
00
Proyectos
00
Leads conseguidos
00
Cualificación de Leads
00
Conversiones obtenidas
Google Analytics 4 WooCommerce | Características del servicio de consultoría de Google Analytics 4
¿Cuáles son las funcionalidades de Google Analytics 4?
Google Analytics 4 conlleva una espectacular transformación con respecto al Analytics convencional, incluyendo algunas características innovadoras que son muy ventajosas. A continuación te explicamos cuáles son las más relevantes:
- La nueva actualización de Google Analytics utiliza modelos predictivos para brindarnos estudios más sofisticados. Por ejemplo, a través de las métricas predictivas, podemos saber cuál es la posibilidad de que un usuario salga de la web o tome la decisión de compra. Pero también podemos analizar el comportamiento de visitantes anónimos de manera individualizada.
- En Universal Analytics, las mediciones fundamentales eran las sesiones y las visualizaciones de las páginas. Podíamos ver un conjunto de páginas visualizadas en la última media hora. En la nueva versión, la métrica son los eventos, que nos permiten cuantificar de una manera mucho más eficiente las acciones que los visitantes llevan a cabo mientras se mueven por nuestra página.
- Uno de los aspectos en los que se ha centrado más Google Analytics 4 es en la privacidad y la seguridad de los datos de los visitantes. Y es que ambos asuntos se han convertido en asuntos bastante sensibles y controlados en los últimos años. Pero además, sabiendo que Chrome surpimió las cookies de terceros en 2022, el nuevo sistema brinda una manera más eficiente de estudiar aquella información que no requieren de cookies.
- Incluye nuevas formas optimizaciones de cuantificar el engagement y las interacciones. Donde antes teníamos el porcentaje de abandono, ahora tenemos la posibilidad de ampliar la información a través de KPIs como accesos, scrolls o descargas de archivos.
- La nueva actualización incluye la medición multidominio, que nos ayuda a unificar en un único flujo varios dominios de una empresa. Gracias a ello, podemos tener una visión mucho más completa del camino que recorren los usuarios en nuestra página web.
- Los reportes se han reconfigurado y se han hecho más sencillos para que resulten más intuitivos. Por ejemplo, se han incluido reportes sobre el recorrido de los usuarios, desde la compra hasta la transacción y la fidelización. Si echamos un vistazo el reporte de compra, podemos saber cuáles son las fuentes que atraen a más nuevos compradores y cómo se comportan estos clientes con el informe de retención.
- Mejor monitorización del trayecto del usuario en distintas secciones y a través de plataformas como sitios web, haciendo posible que podamos atribuir las ventas de una manera mucho más precisa.
Google Analytics 4 WooCommerce | Configuración Google Analytics 4
Existen diversas formas de empezar a utilizar Google Analytics 4. Por un lado, puedes generar una nueva propiedad y, por otro, utilizar el asistente de personalización. Nosotros nos centraremos en el asistente porque la creación de un dominio independiente de Google Analytics 4 es muy similar.
Asistente de configuración de Google Analytics 4
Si Universal Analytics ya está funcionando en tu página web, encontrarás un Asistente de Configuración GA4 en el apartado de personalización de esa propiedad. Esto pondrá en funcionamiento un asistente que te permitirá generar una nueva propiedad. Esta funcionalidad no influirá en la propiedad de Universal Analytics de la que dispongas anteriormente. Sólo hará que se cree una nueva propiedad y permitirá volver a usar algunas de las opciones de configuración de la propiedad de Universal Analytics.
Cuando accedas al panel de personalización de GA4, tendrás que generar un nuevo dominio o enlazarte con la que ya existe. Pincha en la opción “Crear una nueva propiedad”. Luego, dale al el botón “Empezar” y aparecerá un cuadro emergente en el que podrás leer unas instrucciones con los pasos a completar:
- Crear una propiedad de Google Analytics 4.
- Copiar la la configuración esencial de tu dominio de Universal Analytics.
- Activar la medición mejorada.
Google Analytics 4 WooCommerce | Conectar GA4 con gtag.js
Si has puesto en marcha Universal Analytics a través de gtag.js, al crear una propiedad de Universal Analytics se creará por defecto la etiqueta. De esta manera tendrás la posibilidad de comenzar a recoger datos, mandándolos tanto a Universal como a GA4. Si no sabes de qué modo se encuentra implementado Analýtics en tu sitio web, no te preocupes. El panel de configuración de GA4 lo identificará y lo pondrá en marcha o lo pausará. En el caso de que tengas gtag.js implementado, lo que tienes que hacer al activar la recopilación de información es fijar una conexión entre GA3 y GA4, que enviará la información a ambos dominios con una misma etiqueta.
Crear la propiedad GA4
Posteriormente tendrás que hacer es pinchar en el botón “crear propiedad”. De este modo, habremos generado la propiedad en GA4. Después, haz clic en el botón “ver propiedad GA4”.
Usar el panel de personalización
En el asistente de configuración podrás ver una especie de checklist con las fases que es necesario completar para configurar la propiedad GA4.
Google Analytics 4 WooCommerce | Instalar GA4 con Google Tag Manager
En el asistente de configuración, pincha en “instalación de la etiqueta”. Luego elige el tráfico de información y copia el ID de monitorización que podrás ver en la esquina de arriba a la derecha. Luego, accede a tu contenedor de Google Tag Manager > Etiquetas > Nuevo y elige la configuración de GA4.
En el campo ID, introduce el ID y selecciona el botón «Enviar un evento de vista de página», en el que podrás llevar a cabo un rastreo automatizado de loas accesos de la web. En la sección activación, elige “Todas las páginas” y después nombra la etiqueta.
Publicar la etiqueta GA4
Tras generar la etiqueta GA4 y probar, llega el momento de publicar. En la esquina de arriba a la derecha del panel, dale a “enviar”. Luego, introduce el nombre de tu versión y lánzala. Ahora ya estás monitorizando una propiedad GA4 y los datos no demorarán mucho en empezar a llegar.