Consent mode GA4

Consent mode GA4. Google Analytics 4 es una nueva mejora de esta conocida herramienta que ya no se centra exclusivamente en evaluar lo que sucede en una página, sino que además ayuda a obtener múltiples KPIs muy útiles para otras herramientas digitales, como pueden ser las aplicaciones móviles. Una plataforma más completa y global para obtener información detallada sobre lo que está teniendo lugar en nuestro sitio web y analizar temas como la atribución de la tasa de conversión.

Google Analytics 4 es una magnífica herramienta para obtener información muy valiosa sobre el grado de atención de nuestra página entre los usuarios. La recolección de datos que nos ofrece permite que ganemos una indiscutible ventaja con respecto a nuestra competencia.

Pero además, ayuda a integrar las métricas, evaluar el grado de interacción con los consumidores, medir eventos personalizados, contar con nuestra propia herramienta de diagnóstico y monitorizar del comportamiento de los usuarios.

¿Necesitas configurar GA4 como un profesional?

Descárgate nuestro checklist de configuración de GA4 por sólo 99€. Si lo compras este mes sólo por 99€ 75€

Beneficios de la consultoría Google Analytics 4

Google Analytics 4 es una herramienta muy interesante para realizar análisis y comprender el recorrido del cliente de un modo más eficiente, independientemente del dispositivo que estén usando los usuarios, lo que resulta fundamental para mejorar el embudo de ventas e incrementar el porcentaje de conversión. Además, tendremos la posibilidad de llevar a cabo un rastreo de los usuarios de una manera muy sencilla. Gracias a ello, podrás saber cuáles son las modificaciones a realizar.

Google Analytics 4 también ofrece la posibilidad de análisis a través de la utilización de patrones que ofrecen el llenado de los gaps de información. De esta forma, la utilización de un ID de usuario o Google Signals resulta mucho más fácil, especialmente cuando no tenemos la opción de usar cookies.

Esto resulta muy beneficioso, ya que nos ayuda a descubrir insights, encontrar errores en las métricas y, al mismo tiempo, prever posibles reacciones de los usuarios. Un conjunto de características que nos permitirá mejorar el nivel de soluciones que ofrece.

Además, gracias a ella, podemos detectar a aquellos usuarios que son más propensos a finalizar la compra y averiguar cuáles son aquellos que se van. Los datos recolectados son muy valiosos para escoger a aquellos visitantes que están listos para convertirse en clientes, lo que hará nuestra tasa de conversión aumente notablemente.

servicio de consultoría Google Analytics 4
¿Necesitas ayuda?

Contacta ahora y pide tu presupuesto

Lester Grow Contacto Especialistas en Growth Hacking

    Sí, quiero recibir notificaciones comerciales sobre productos y/o servicios.

    Consent mode GA4 | Proceso de trabajo

    Estudiaremos tu situación para pasar a marcar un patrón de trabajo para la configuración de Google Analytics 4 en base a tu situación.

    Llevaremos a cabo la configuración teniendo en cuenta el punto uno y a lo que se quiere valorar.

    Una vez finalizados los dos puntos anteriores se realizará la corrección de los datos y a la elaboración de los informes.

    Consent mode GA4

    Nuestros clientes y partners

    00

    Proyectos

    00

    Leads conseguidos

    00

    Cualificación de Leads

    00

    Conversiones obtenidas

    Consent mode GA4 | Características del servicio de consultoría de Google Analytics 4

    ¿Cuáles son las funcionalidades de Google Analytics 4?

    Google Analytics 4 conlleva una espectacular transformación con respecto al Analytics de siempre, incorporando algunas características innovadoras que son muy ventajosas. A continuación comentamos cuáles son las más relevantes:

    • La nueva versión de Google Analytics emplea el aprendizaje computacional para ofrecernos análisis más sofisticados. Por ejemplo, a través de las métricas predictivas, podemos saber cuál es la probabilidad de que un usuario abandone o decida comprar. Pero también podemos estudiar la conducta de visitantes anónimos de manera personalizada.
    • En Universal Analytics, las métricas más relevantes eran las sesiones y las impresiones de la página. Podíamos ver un compendio de páginas vistas en los últimos 30 minutos. En la nueva versión, la unidad de medición son los eventos, que nos permiten medir de una forma mucho más eficiente las acciones que los visitantes llevan a cabo mientras navegan por nuestra página web.
    • Uno de los elementos en los que se ha enfocado más Google Analytics 4 es en la confidencialidad y la salvaguarda de los datos de los usuarios. Y es que ambos aspectos son asuntos bastante sensibles y controlados en la última década. Pero además, teniendo en cuenta Chrome surpimió las cookies de terceros en 2022, el nuevo sistema ofrece una manera más eficaz de analizar aquella información que no necesitan cookies.
    • Incluye nuevas formas optimizaciones de valorar el nivel de compromiso y las interacciones. Donde antes teníamos la tasa de abandono, ahora tenemos la opción de ampliar la información a través de métricas como accesos, scrolls o descargas de documentos.
    • La nueva actualización incorpora también la medición multidominio, que nos ayuda a agrupar en un único flujo todos los dominios de una empresa. De este modo, podemos obtener una foto mucho más completa del camino que hacen los visitantes en nuestra página web.
    • Los informes se han reconfigurado y se han simplificado para que sean más claros. Por ejemplo, se han incluido informes en torno al recorrido de los visitantes, desde la compra hasta la conversión y la fidelización. Si miramos el informe de compra, podemos determinar cuáles son las fuentes que nos traen más clientes nuevos y cómo se comportan estos usuarios con el reporte de retención.
    • Mejor monitorización del trayecto del usuario en distintas secciones y a través de plataformas como páginas web, haciendo que podamos asignar las conversiones de una forma mucho más precisa.

    Consent mode GA4 | Configuración Google Analytics 4

    Hay varias maneras de empezar a utilizar Google Analytics 4. Por un lado, puedes crear una nueva propiedad y, por otro, utilizar el asistente de personalización. Nosotros nos enfocaremos en el asistente porque la creación de una propiedad desvinculado de Google Analytics 4 es muy similar.

    Asistente de configuración de Google Analytics 4

    Si Universal Analytics ya está implementado en tu página web, podrás usar un Asistente de Configuración GA4 en el apartado de configuración de ese dominio. Esto ejecutará un asistente para crear un nuevo dominio. Esta opción no influirá en el dominio de Universal Analytics de la que dispongas anteriormente. Sólo hará que se genere un nuevo dominio y permitirá volver a utilizar algunas de las configuraciones de la propiedad de Universal Analytics.

    Una vez que pinches en el asistente de personalización de GA4, tendrás que generar una nueva propiedad o enlazarte con la que ya existe. Haz clic en la función “Crear una nueva propiedad”. Luego, dale al el botón “Empezar” y verás un cuadro emergente donde podrás leer unas instrucciones con los pasos a seguir:

    • Crear una propiedad de Google Analytics 4.
    • Copiar la la configuración básica de tu dominio de Universal Analytics.
    • Ejecutar la medición optimizada.

    Consent mode GA4 | Conectar GA4 con gtag.js

    Si has puesto en marcha Universal Analytics a través de gtag.js, al generar una propiedad de Universal Analytics se generará de forma automática la etiqueta. De este modo, tendrás la posibilidad de comenzar la recolección de datos, mandándolos tanto a Universal como a GA4. Si no sabes de qué modo se encuentra implementado Analýtics en tu sitio web, tranquilo. El panel de configuración de GA4 lo identificará y lo pondrá en marcha o lo desactivará. En el caso de que tengas gtag.js implementado, lo que debes hacer al comenzar la recolección de datos es configurar una conexión entre GA3 y GA4, que enviará la información a ambas propiedades con una única etiqueta.

    Crear la propiedad GA4

    Posteriormente tendrás que hacer es pinchar en el botón “crear propiedad”. De esta manera, habremos creado la propiedad en GA4. Después, pincha en el botón “ver propiedad GA4”.

    Usar el panel de configuración

    En el panel de configuración podrás ver una especie de checklist con los pasos que hay que completar para configurar la propiedad GA4.

    Consent mode GA4 | Instalar GA4 con Google Tag Manager

    En el panel de configuración, pincha en “instalación de la etiqueta”. Luego selecciona el tráfico de datos y copia el ID de seguimiento que verás en la esquina de arriba a la derecha. Una vez hecho esto, dirígete a tu contenedor de Google Tag Manager > Etiquetas > Nuevo y selecciona la configuración de GA4.

    En el campo ID, escribe el ID y selecciona la opción «Enviar un evento de vista de página», donde podrás realizar un rastreo automático de loas accesos de la web. En el apartado activación, elige “Todas las páginas” y después pon un nombre a la etiqueta.

    Publicar la etiqueta GA4

    Tras crear la etiqueta GA4 y probar, es la hora de publicar. En la parte superior a la derecha de la interfaz, pincha en “enviar”. Luego, rellena el nombre de tu versión y lánzala. Ahora ya estás monitorizando una propiedad GA4 y los datos no tardarán en comenzar a generarse.

    ¿En qué podemos ayudarte?

    Contáctanos ahora y te ayudaremos en todo lo que podamos. Puedes escribirnos a info@lestergrow.es

    o bien en el siguiente botón. Estaremos encantados de ayudarte.