Agencia analítica de datos.El análisis web es la medición, la investigación, el tratamiento y la documentación de las visitas de Internet para comprender y optimizar el uso de una web. Una materia que nos ayuda a obtener datos de gran utilidad acerca de todo lo que ocurre en nuestro negocio, de gran importancia para la puesta en marcha de nuevas campañas de marketing digital. De este modo, podemos mejorar nuestro negocio para captar más potenciales clientes e incrementar los ingresos, pero también conocer mejor a nuestra audiencia para llegar a él, dar valor y encontrar áreas de mejora.
El principal fin del análisis web es entender y estudiar todos los datos que obtenemos valorando su relevancia en las estrategias de marketing digital, las decisiones de los consumidores y de la investigación de tendencias del mercado. De esta manera, podemos valorar si se están logrando las intenciones fijadas al poner en marcha cualquier acción de marketing digital.
Beneficios del servicio de analítica web
A través de la analítica web, tenemos la posibilidad de identificar mejor a nuestra audiencia, de qué modo han llegado hasta nosotros, el tipo de dispositivo que han usado, el tiempo de permanencia, etc. Gracias a ello, tenemos la posibilidad de averiguar qué es lo que más aceptación tiene, qué es lo que pasan por alto y qué secciones de la página poseen peor usabilidad, lo que resulta muy útil para mejorar nuestras campañas con el fin de conseguir nuestros objetivos.
En base a la información y análisis realizados, podremos ajustar aquellos elementos que constituyan un obstáculo para la interacción en la web. Por ejemplo, los enlaces caídos, el tiempo de carga, elementos a los que sea difícil acceder y contenidos que no resulten atractivos.
Resulta evidente que no se puede optimizar lo que no podemos medir. La analítica web nos permite analizar la tasa de conversión y los hábitos los visitantes en la la página, información de gran utilidad para reducir el coste de conversión, esto es, la partida que tenemos que emplear para captar un cliente.
Podemos hacer modificaciones en la página web para que al usuario le resulte más fácil llegar hasta donde desee y, de esta manera, aumentar el número de conversiones, permitiéndonos aumentar nuestra cartera de clientes.
Una vez que hayamos averiguado la forma de navegación de nuestros usuarios, tenemos la posibilidad de localizar cuáles son los elementos de la web que les resultan más interesantes. De esta manera, podemos mejorar nuestra estrategia de contenidos y aumentar las ventas.
La analítica también nos permite mejorar nuestra credibilidad como empresa. Y es que este tipo de datos son muy interesantes para fortalecer nuestra imagen y optimizar la UX, lo que aumentará nuestros beneficios.

Subservicios de analítica web
Google Analytics 4
Google Tag Manager
Google Looker studio / Data Studio
Consent Mode V2
Plan/Estrategia de medición
Contacta ahora y pide tu presupuesto
Agencia analítica de datos | Procedimiento de trabajo
El análisis es la clave para poder diseñar productos y/o servicios digitales y poder crecer en base a datos por los cuales poder decidir y planear estrategias. Te detallamos nuestro procedimiento de trabajo en este área:
Informe a través del cual vamos a determinar todo el proceso de cuantificación, las pequeñas y grandes conversiones, North Star, KPIs y OKRs. Se establece la tecnología, nomenclatura, etc.
A través de aplicaciones de etiquetado y monitorización de eventos web, se personaliza el el rastreo de los pasos más destacados que conforman el el procedimiento de compra online.
Aplicaciones donde se van a almacenar todos los datos y que van a convertirse en las fuentes más importantes de información.
Atribución de última conexión, último clic indirecto, lineal, etc. Selección de UTMs de campañas de adquisición.
Si hemos establecido distintos entornos (CRMs, ERPs, etc.) elegir la manera de combinar todo para que los datos no se pierdan.
Configuración de paneles o informes que nos ayuden a organizar la información para poder tomar decisiones más ágiles.
Agencia analítica de datos
Nuestros clientes y partners
Mira lo que opinan de nosotros
00
Proyectos
00
Leads conseguidos
00
Cualificación de Leads
00
Conversiones obtenidas
Agencia analítica de datos | Características del servicio de análisis web
Proceso del servicio de analítica web
- Elige tus metas: haz un ejercicio minucioso de observación para elegir las metas a las que que deseas llegar y organízalas en diferentes categorías teniendo en cuenta lo que busques lograr, ya sea atracción, conversión, estimulación, fidelización, etc.
- Haz una auditoría de la web: este paso es de vital importancia para saber cuál es el punto de partida antes de poner en marcha cualquier estrategia de marketing digital. Cuando hayas determinado lo que tiene que aportar cada página, debes determinar qué es de lo que dispones actualmente. Sin perdes de vista tus metas, elige aquellos datos que pueden serte interesantes para saber la distancia a la que te encuentras de ellos.
- Determina las métricas que pueden influir en cada objetivo: establece tus propios parámetros para valorar la eficacia de las estrategias que estás planificando. Una KPI muy frecuente es la tasa de conversión.
- Recolección de datos que definen nuestras métricas: debes considerar en todas las métricas es que el resultado por sí mismo, no nos dirá mucha información. Para lo cual, es conveniente relacionarlas con un histórico a lo largo del tiempo. Siendo recomendable ir recopilando todos los datos que describen estos indicadores con el objetivo de efectuar nuestras comprobaciones y sacar conclusiones interesantes.
- Implementación técnica sobre la web: en caso de que queramos estar al tanto de las acciones que ponemos en marcha en nuestra página y que definen esas métricas, es recomendable utilizar aplicaciones que hagan un rastreo de la página, como Google Analytics, por ejemplo.
- Configurar un panel de análisis: todos los datos y resultados extraídos deben documentarse en un dashboard en Excel para que tengamos la posibilidad de verlo todo en un instante y de forma sencilla y coherente. Para lo cual, enfócate en las métricas que determinan la salud de tus metas.
- Emplea los datos como un conglomerado: adopta un enfoque y conecta las coincidencias entre las distintas KPIs que miden los objetivos, de modo que sean de utilidad para decidir para mejorar tu web.
- Vuelve a evaluar: tras cada optimización que vayas efectuando, vuelve a medir. De este modo, tendrás la posibilidad de comprobar si los cambios implementados teniendo en cuenta los análisis que hayamos hecho reportan buenos resultados.
Agencia analítica de datos | Aplicaciones que utilizamos para el servicio de análisis web
Algunas de las aplicaciones más eficaces para hacer análisis web son Google Tag Manager, Google Analytics, Google Search Console, Hotjar, Looker Studio, Adobe Analytics y Supermetrics. De esta manera, tenemos la posibilidad de valorar el tráfico web, obtener heatmaps y grabaciones de los consumidores, detectar errores de indexación y usabilidad, etc. La preferida es Google Analytics, que ofrece información sobre las conversiones, la ubicación y el itinerario de los usuarios, analizando cada punto del embudo de conversión.
No obstante, para poder usar estas aplicaciones, se debe etiquetar las páginas webs mediante la incorporación de un párrafo de JavaScript en el código del sitio. De esta manera, podemos recopilar datos cuando un usuario entra a la página o hace clic en un link. Además, gracias a la dirección IP, podemos guardar información sobre el navegador, el tipo de dispositivo y la localización geográfica.
Eso sí, para las campañas de Social Media es necesario crear las etiquetas de UTM, ampliaciones que se añaden a las URLs y que nos ofrecen información sobre la forma en la que el visitante ha llegado a nuestra web y qué impacto ha tenido esto en nuestras campañas en distintas plataformas sociales.