Adobe Analytics Looker Studio: es una aplicación sin coste que permite descargar reportes y observar información de distintas plataformas como Google Analytics, Google Search Console, Google Ads, Google Sheets, Youtube, Facebook, etc. Organizándolos en un dashboard y brindándoles una apariencia visualmente más atractiva, completamente configurable y fácil de compartir. Enseñando la información y los estudios de forma inmediata, a través de datos y diagramas dinámicos que hacen que todo sea más fácil de entender. Personalizado, visual, funcional y en tiempo real.
Además, sus integraciones resultan de gran utilidad para estructurar la información que necesitamos para nuestro negocio y obtener imagen mucho más ilustrativa y fácil de entender sobre quiénes son nuestros clientes, quiénes son nuestros competidores, cuáles son los medios con más interacción, la eficiencia de nuestras estrategias y el impacto de las redes sociales, por ejemplo.
De esta forma, podemos mejorar significativamente el proceso de toma de decisiones en nuestras estrategias de marketing digital. Con lo cual, es una herramienta imprescindible en estrategias de Business Intelligence.
Beneficios dashboards Google Data Studio (Looker Studio)
Google Data Studio (Looker Studio) puede resultar muy interesante para nuestra empresa, por lo que a continuación te explicamos todas las ventajas de las que es posible sacar provecho si decides utilizar esta plataforma:
De igual modo que otras herramientas de Google como Tag Manager o Analytics, Data Studio es completamente gratuita. Gracias a ella, podrás descargar informes con facilidad y con temas ajustados a las necesidades de tu negocio.
El diseño de paneles permite obtener informes automatizados que se renuevan en tiempo real, ahorrándonos tiempo. Pero además, puede ser muy ventajoso para tomar decisiones más inteligentes apoyadas en datos de análisis totalmente fiables. Data Studio nos da la opción de crear un dashboard con datos dinámicos que se va renovando de manera constante, con la opción de compartir los informes con otros participantes del proyecto por email.
Una vez que sincronizas las plataformas que necesitas a Google Data Studio, puedes comenzar a representar la información de diferentes formas: mapas, gráficos, tablas, representaciones dinámicas, etc. Todo ello gracias a que los diagramas son transformados y estructurados a través de diferentes funciones como fórmulas a medida, operadores aritméticos y dimensiones. De esta forma, se logra una visión más óptima de los datos y el diseño de informes colaborativos y adaptados a la imagen de la marca.
Una de las principales ventajas que nos proporciona Data Studio son las plantillas o templates que contribuyen a animar los diagramas y datos estadísticos que queremos enseñar. Según nuestras necesidades, podemos ajustar la estética, el diseño y los colores.
Este tipo de herramientas son de gran utilidad para optimizar la la experiencia de navegación de un sitio web y conseguir mayores beneficios al implementar nuestras estrategias de marketing online. Además de integrarse con las aplicaciones de Google, podemos conectarnos a otros sistemas como Instagram, Hubspot, Facebook y Moz.

Contacta ahora y pide tu presupuesto
Adobe Analytics Looker Studio – Proceso de trabajo
Planificaremos un punto de partido contigo y, en base a tu empresa y tus conversiones (micro y macro), KPIs, OKRs y tu visión de crecimiento, desarrollaremos tu plan de acción y planteamiento de dashboard y embudo de conversión.
Te mostraremos varios diseños de dashboards y, tras la aprobación realizaremos la personalización de los mismos. Haremos la conexión entre las distintas fuentes de datos y el patrón del embudo de conversión.
Una vez aprobados los puntos que acabamos de explicar, procederemos al análisis para verificar si todo se mide adecuadamente y entrega.
Nuestros clientes y partners
Adobe Analytics Looker Studio
Mira lo que opinan de nosotros
00
Proyectos
00
Leads conseguidos
00
Cualificación de Leads
00
Conversiones obtenidas
Adobe Analytics Looker Studio – Características del servicio de consultoría de dashboards Google Data Studio (Looker Studio)
Métricas y KPI que hay que incluir en tu dashboard de Google Data Studio (Looker Studio)
Para realizar un uso eficiente y eficaz de Google Tag Manager, hay que realizar una serie de pasos previos:
- Cantidad de usuarios a la página web: por sí misma, esta estadística no es lo suficientemente relevante, la visita es solamente el primer paso que realiza el usuario. Sin embargo, es imprescindible contar con un registro de ello para comprobar si estamos consiguiendo atraer visitantes y, de no ser así, tomar las acciones que creamos oportunas para solucionarlo.
- Visitantes nuevos y recurrentes: en esta medida empezamos a ahondar algo más en lo que ocurre en nuestro sitio web, permitiéndonos entender mejor las acciones de los usuarios. En algunos casos, se requiere que el usuario nos visite más de una vez antes de comprar.
- Embudo de conversión: por regal general, esta medida se muestra como un gráfico de embudo que refleja las diferentes fases del proceso de compra y los usuarios que han llegado hasta cada una de ellas. Clave para optimizar las etapas del embudo e identificar con mayor rapidez aquellas que generan un alto índice de abandono.
- índice de rebote: es un medidor muy útil para saber si nuestra web es atractiva y cumple con las las necesidades de nuestros visitantes. Si es muy alta, lo que nos está indicando es que nuestros contenidos no no son satisfactorios, lo que hace que los usuarios se vayan en pocos segundos y que el tiempo medio de visita disminuya.
- Valor del ciclo de vida del usuario: este medidor se refiere a la suma de ingresos que genera un cliente durante toda su relación con la marca, incluyendo las compras que vuelva a realizar en distintas ocasiones.
- Precio de adquisición de un cliente: se trata de un paso previo de gran importancia para cuantificar correctamente el ROI (Retorno de la Inversión).
- Retorno de la Inversión: es la métrica por antonomasia, pues es lo que nos dice si nuestro plan de marketing está resultando eficaz. Para sacarle el máximo provecho, tenemos que ser capaces de distinguir entre campañas, canales y estrategias con el objetivo de descartar aquellos que no brinden los beneficios esperados y enfocarnos en los más efectivos.
Adobe Analytics Looker Studio – Ventajas de los dashboard de Google Data Studio (Looker Studio)
Si aún no estás convencido de ello, vamos a mostrarte algunos buenos motivos por las que debes disponer de este tipo de panel para tu empresa:
- Porque ayuda a medir numerosas indicadores de rendimiento y otras métricas de forma simultánea: si implementamos campañas con cierto nivel de dificultad, es bastante frecuente que acabemos utilizando varias programas de análisis para cada plataforma y que tengamos que mirarlas de manera individualizada, lo que supone un obstáculo para la visualización integral. Por el contrario, si tenemos todo centralizado en único dashboard, tendremos la posibilidad de compararlos más fácilmente y saber cuál es su progreso.
- Porque nos da la opción de acceder a los datos con mayor facilidad: si contamos con un dashboard sincronizado de manera automatizada en la nube, tenemos la posibilidad de crear distintos visitantes para que cualquier trabajador pueda disponer de la misma información desde cualquier parte. Incluso podemos proyectar el dashboard de manera permanente en una pantalla en la oficina para que todos los empleados estén al tanto de lo que ocurre en cada momento.
- Porque es más fácil de comprender: un buen dashboard de gestión incluye varias métricas importantes de forma definida y comprensible, de manera que no es necesario contar con grandes conocimientos de analítica para entenderlo. Si lo que buscamos es profundizar en un grupo de datos específicos, siempre podemos usar aplicaciones más especializadas.
- Porque hace que los informes sean más efectivos: tener un dashboard centralizado permite un gran ahorro de tiempo. En vez de tener que recolectar los datos dispersos de distintas canales y crear nuestros propios gráficos, estos paneles lo hacen todo por nosotros. Lo único que debemos hacer es destinar un poco de tiempo al inicio para personalizar los parámetros y la manera de presentarlas.