AB testing Google Analytics. ¿Sabías que la tasa de conversión medio de un comercio online oscila entre un 1% y un 3%? A pesar de que parezca un porcentaje bajo, debemos recordar que el procedimiento de conversión es elemento complejo en el que influyen múltiples determinantes como la UX, la calidad de los visitantes que se han captado, la reputación de la página, la calidad de los productos y servicios que ofrecemos y las acciones que esté implementando la competencia.
En una web hay una gran cantidad de componentes que pueden ser en un impedimento para la compra, por lo que es aconsejable que evitados por parte de la tienda o, al menos, disminuirse en todo lo posible. Por suerte, hay estrategias que pueden resultar de gran utilidad para conseguirlo, como el A/B testing, que emplea los datos de los visitantes para ayudar a mejorar la toma de decisiones de la empresa.
El Conversion Rate Optimization (CRO) y el A/B testing son dos conceptos que tienen mucha importancia a la hora de mejorar el rendimiento de una tienda online, permitiendo generar mayores ingresos gracias a un tráfico constante. Su propósito no es incrementar el volumen de usuarios, sino aprovechar el máximo que ya tenemos.
Beneficios del servicio de CRO ab testing
Los usuarios llegan a tu sitios web con una finalidad. Por ejemplo, buscar información, comprar un producto o un servicio, o simplemente mirar. Pero, sin importar el motivo, es posible que aparezcan con elementos problemáticos, como un texto redactado de forma ambigua, una solicitud de demo o una llamada a la acción de compra colocados en un sitio complicado de ubicar. Esto, indudablemente, termina por perjudicar al índice de conversión.
Uno de los aspectos más relevantes para conocer el rendimiento de un sitio web es la tasa de rebote. Aunque no podemos dar una solución mágica para mejorar este aspecto, los tests A/B pueden ser muy útiles para ensayar diferentes versiones de un elemento para saber cuál es la mejor versión posible, optimizando de esta forma la experiencia de navegación de los usuarios.
Atraer tráfico cualificado es imprescindible para las páginas web. El A/B testing permite mejorar el porcentaje de ventas sin tener que mejorar la cantidad de visitas.
El A/B testing permite ir agregando pequeños cambios de manera gradual, evitando comprometer la tasa de conversión que tenemos. De este modo, Podemos lograr magníficos resultados con unas mínimas modificaciones y mejorar el retorno de la inversión. Pero también puede ser interesante a la hora de implementar una nueva funcionalidad o ajustes que no tenemos la certeza de si funcionarán bien.
modificar la estética de una web implica desde ligeros cambios como el texto o el color de un CTA a otros ajustes de mayor relevancia. Gracias a este tipo de pruebas, tenemos la posibilidad de probar distintas variantes de determinados componentes para asegurarnos de que escogemos la opción que nos va a reportar mayor engagement.
Contacta ahora y pide tu presupuesto
AB testing Google Analytics | Mejores prácticas para CRO ab testing
Es aconsejable llevar a cabo un test A/B con el objetivo de comprobar la correcta organización aleatoria del tráfico de la página web hacia distintas versiones. Pero también puede ayudar a comparar los datos de la solución de pruebas A/B con los de las aplicaciones de analítica.
Si testeas únicamente un componente, podrás aislar la repercusión del mismo en la página web.
En el caso de que hayas obtenido datos ambiguos de tu test, verifica el test antes de iniciarlo para asegurarte de que los objetivos han sido establecidos correctamente, lo que puede ahorrarte mucho tiempo.
Lo más aconsejable es dejar el test activo durante un tiempo prudencial, ya que la conducta de los usuarios puede variar incluso entre diferentes días de la semana.
Es recomendable usar varias referencias durante el ciclo de vida de la prueba en base a los objetivos que nos hayamos planteado. Entre ellas, la tasa de compra, el índice de clics y el precio promedio.
Nuestros clientes y partners
Mira lo que opinan de nosotros
AB testing Google Analytics
00
Proyectos
00
Leads conseguidos
00
Cualificación de Leads
00
Conversiones obtenidas
AB testing Google Analytics | Características del servicio de CRO ab testing y procedimiento de trabajo
El A/B testing se basa en comparar dos versiones de un mismo sitio web para averiguar cuál de las dos variantes es más eficaz. Estas versiones, denominadas A y B, se enseñan de forma aleatoria a los visitantes de la web, de manera que cada uno de ellos visualizará una u otra. De esta manera, es posible realizar un estudio matemático para evaluar la eficiencia de cada cambio en base a los distintos estándares de funcionamiento, como la tasa de clics o el porcentaje de conversión.
En resumidas cuentas, se puede identificar cuál es la variante que reporta más clics, ventas, suscripciones, etc. Y estos resultados son los que nos dirán cuál de las dos versiones es más eficiente y, por tanto, tendría que incluirse dentro de la estrategia de marketing final.
Todo ello resulta muy útil para mejorar el embudo de conversión de una web, pues ayuda a optimizar cualquier formato de contenido que mostremos a los usuarios. Algo aún más importante cuando hablamos de aquellos elementos que influyen significativamente en la conducta y el ratio de conversión de nuestro negocio.
Un programa A/B testing bien organizado, permitirá detectar las zonas de conflicto que debemos mejorar para incrementar los beneficios del negocio. Una labor que debe llevarse a cabo de manera constante y que se divide en diferentes etapas: investigación, estudio y formulación de hipótesis, creación de variaciones, ejecución de tests y análisis de resultados puesta en marcha de las modificaciones.
No obstante, es importante destacar que el A/B testing jamás puede hacerse como una tarea independiente, sino como parte de un plan global de aumento de las conversiones, para lo que es indispensable una buena lluvia de ideas e información de los usuarios en tiempo real.