AB test dashboard

AB test dashboard. ¿Sabías que el índice de conversión medio de una tienda online es de entre un 1% y un 3%? Aunque parezca un porcentaje reducido, hay que recordar que el proceso de compra es elemento complicado en el que influyen diversos determinantes como la UX, la calidad de los visitantes que se han captado, la reputación de la página, la calidad de los productos y servicios que se incluyen en nuestro catálogo y las acciones que esté implementando la competencia.

En una página web hay muchos componentes que pueden ser en un impedimento para la conversión, por lo que es aconsejable que evitados por parte del vendedor o, al menos, disminuirse en todo lo posible. Por suerte, hay mecanismos que pueden ayudarnos a lograrlo, como el A/B testing, que emplea los datos de los potenciales clientes para agilizar la toma de decisiones del negocio.

El Conversion Rate Optimization (CRO) y el A/B testing son dos aspectos que cuentan con mucho peso a la hora de aumentar las ventas de un negocio online, permitiendo lograr mayores ingresos gracias a un número de visitantes constante. Su objetivo no es incrementar el volumen de visitas, sino maximizar que ya tenemos.

Beneficios del servicio de CRO ab testing

Los visitantes entran a tu sitios web con una finalidad. Por ejemplo, buscar información, comprar algún artículo o un servicio, o sencillamente echar un vistazo. Pero, independientemente de ello, puede que aparezcan con algunos puntos de fricción, como un texto redactado de manera confusa, una petición de demo o una llamada a la acción de compra colocados en un lugar difícil de localizar. Esto, sin duda, puede acabar por afectar a la tasa de conversión.

Uno de los datos más relevantes para saber cuál es el balance de un sitio web es el ratio de rebote. A pesar de que no podemos dar una fórmula mágica para optimizar este aspecto, los tests A/B pueden ser muy útiles para ensayar diferentes versiones de un elemento para comprobar cuál es la mejor opción posible, mejorando de esta forma la experiencia de navegación de los usuarios.

Conseguir tráfico cualificado es esencial para las páginas web. El A/B testing permite mejorar el índice de conversión sin tener que mejorar la cantidad de visitantes.

El A/B testing permite ir realizando ligeros ajustes poco a poco, evitando reducir el ratio de compra actual. De este modo, Es posible conseguir excelentes resultados con unas pequeñas modificaciones y elevare el ROI. Sin embargo, también puede ser interesante a la hora de poner en marcha una nueva funcionalidad o ajustes que no tenemos la seguridad de si funcionarán al 100%.

Cambiar la apariencia de un sitio web conlleva desde ligeros ajustes como el texto o el color de un CTA a otras modificaciones más importantes. Gracias al A/B testing, tenemos la posibilidad de probar distintas versiones de ciertos componentes para asegurarnos de que escogemos la versión que nos va a reportar mayor engagement.

AB test dashboard Lestergrow
¿Necesitas ayuda?

Contacta ahora y pide tu presupuesto

Lester Grow Contacto Especialistas en Growth Hacking

    Sí, quiero recibir notificaciones comerciales sobre productos y/o servicios.

    AB test dashboard | Mejores prácticas para CRO ab testing

    Es recomendable hacer un test A/B para comprobar la adecuada distribución aleatoria de las visitas del sitio web hacia distintas versiones. Pero también puede ayudar a comparar los datos de la solución de A/B testing con los de los programas de análisis.

    Si pruebas únicamente un componente, tendrás la posibilidad de aislar el impacto del mismo en el sitio web.

    En el caso de que hayas obtenido datos ambiguos de tus pruebas, verifica el test antes de iniciarlo para asegurarte de que los logros propuestos han sido establecidos correctamente, lo que puede suponer un gran ahorro de tiempo.

    Lo más aconsejable es mantener el test activo durante un periodo prudencial, puesto que el comportamiento de los consumidores puede variar incluso entre distintos días de la semana.

    Es aconsejable utilizar diferentes métricas a lo largo del ciclo de vida del test en base a los objetivos que nos hayamos marcado. Entre ellas, el índice de conversión, el índice de clics y el precio medio.

    Nuestros clientes y partners

    AB test dashboard

    00

    Proyectos

    00

    Leads conseguidos

    00

    Cualificación de Leads

    00

    Conversiones obtenidas

    AB test dashboard | Características del servicio de CRO ab testing y procedimiento de trabajo

    Un test A/B consiste en confrontar dos variantes de una misma web para determinar cuál de las dos versiones es más eficaz. Estas variantes, conocidas como A y B, se enseñan de forma aleatoria a los visitantes de la página web, de manera que cada uno verá una u otra. De esta forma, es posible realizar un estudio matemático para testear la eficacia de cada alteración en base a los diferentes indicadores de funcionamiento, como el ratio de clics o el índice de compra.

    En resumidas cuentas, se puede identificar cuál es la variante que reporta más clics, ventas, suscripciones, etc. Y estos resultados son los que confirmarán cuál de las dos variantes es más eficiente y, por tanto, tendría que incluirse dentro de la estrategia de marketing final.

    Todo ello resulta de gran utilidad para optimizar el funnel de ventas de un sitio web, ya que permite optimizar cualquier formato de contenido que brindemos a los usuarios. Algo aún más importante cuando se trata de aquellos componentes que influyen significativamente en el comportamiento y el ratio de conversión de nuestro negocio.

    Una estrategia A/B testing bien estructurado, ayudará a detectar las áreas de conflicto que debemos mejorar para aumentar las ventas de la empresa. Un análisis que debe realizarse de forma continuada y que se divide en varias fases: exploración, estudio y formulación de la teoría, preparación de variaciones, desarrollo de tests e interpretación de resultados e implementación de los cambios.

    No obstante, es importante mencionar que el A/B testing nunca debe hacerse como una labor independiente, sino como parte de un programa integral de mejora de la tasa de conversión, para lo que es indispensable un buen brainstorming y datos de los visitantes en tiempo real.

    ¿En qué podemos ayudarte?

    Contáctanos ahora y te ayudaremos en todo lo que podamos. Puedes escribirnos a info@lestergrow.es

    o bien en el siguiente botón. Estaremos encantados de ayudarte.